Mostrando entradas con la etiqueta bies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bies. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2017

FUNDA DE CUADERNO Y TUTORIAL

Hace unos días cosí para el chico de la casa una funda para su agenda. Con un tela de guitarras (es una de sus pasiones) muy chula que compré pensando en él.






Esta funda tan chula se va directa a Mr. Handmade. Se cose tan rápido que no pude resistirme a coser otras dos, una para una amiga y otra para mi.




Aproveché también para ir haciendo fotos del proceso y preparar este tutorial. ¿Os animáis a coser una?

1. Necesitamos la tela elegida, fieltro, bies, dos trozos de elástico de 5cm cada uno, un snap y pegamento de barra/en spray (opcional).


2. Medimos las dimensiones del cuaderno para el que queremos hacer la funda.


3. Recortamos en el filetro las siguientes piezas, teniendo en cuenta las medidas que hemos tomado en el paso anterior. ¡OJO! Mi cuaderno tiene 2cm de grosor, por eso en el lado largo del rectángulo grande he añadido 4cm, si vuestro cuaderno es más fino añadid sólo 3cm.
Esa medida quedaría así:
                                                                        3cm + (2xA)


4. Redondeamos las esquinas.


5. Con pegamento en spray o de barra fijamos el rectángulo grande de fieltro por el revés de la tela y recortamos.



6. Marcamos un punto centrado, para colocar el snap.



7. Recortamo la pieza de kraft tex que nos servirá para cerrar nuestra funda. La pegamos en el fieltro y recortamos.




8. Ya tenemos listas todas las piezas. ¡Ahora a coser!


9. Reforzamos el las solapas cosiendo bies en el borde que no tiene las esquinas redondeadas.



10. Vamos a fijar la solapa del lado opuesto al que tiene el snap cosiendo un pespunte muy cerca del borde, por donde indica la línea de puntos.



11. Ahora repetimos el proceso con la otra solapa, pero antes tenemos que colocar los elásticos donde luego se sujetará el boli.



12. Así nos quedaría una vez que cosemos las solapas SÓLO por el borde.



13. Cosemos un pespunte por el borde de la tira de cierre, para unir bien la pieza de kraft tex y la de fieltro.



14. Coloocamos la otra parte del snap que nos quedaba en el extremo de la tira.


15. Ahora vamos a calcular dónde coser la cinta. Primero metemos el cuaderno con las tapas bajo las solapas.


Cerramos la funda y colocamos la tira abrochada y lo más centrada posible.


Doblamos la tira hacia la parte trasera, DEJANDO ALGO DE HOLGURA, y marcamos el punto dónde tenemos que coserla.

16. Antes de coser la cinta tenemos que doblar hacia afuera la solapa de ese lado, para no pillarla con la costura.

Cosemos la tira de cierre, reforzando la costura con varias pasadas


17. Cosemos el bies alrededor de toda la funda, prestando atención en que las solapas también queden fijadas con el bies. ¡Y ya tenemos una funda chula chula para cualquier cuaderno, tenga la medida que tenga!


Es estupenda para aprovechar retales de fieltro, tela y kraft tex... Así esta entrada se va al sarao de Mi guerrero y mi princesa #enagostoretaleo, a RUMS.

jueves, 8 de junio de 2017

¡ESTA TELA ES PRECIOSA!

Pues sí, nadie puede negar que esta tela es preciosa.


Las chicas de amarillo, YolandaTeresaMJ y yo, volvemos a la carga. Esta vez con una tela chula no, lo siguiente, regalo de MJ (mil gracias).


Primero iba a ser una pantalda, después un vestido de tirantes... pero no me acaban de convencer esas ideas así que me lie la manta a la cabeza y hoy vengo con un patrón propio que tenía en mente desde hace tiempo: la túnica Weyu.


Túnica corta y sin mangas, con una costura para entallar en la espalda y la tela cortada al bies.


En el cuello vistas y las sisas y el bajo rematados con bies.


La tela es tan bonita que no he querido añadir ningún detalle.


Me gusta mucho mi nuevo patrón, la próxima probaré con tela de punto.


¡Y otro RUMS compartiendo costura!

jueves, 11 de mayo de 2017

FALDA TULIPÁN (TALDA)

Me gustan mucho los tulipanes, que pena que ya no quede ninguno de todos los que florecieron en casa al principio de la primavera.


Para consolarme un poco tengo mi Tulip Top y esta falda Tulipán.


Como patrón he usado el faldón de la Pantalda con alguna modificación. ¿Qué no conocéis la Pantalda? Pues pasad por aquí para descargar los patrones y ver todos los pasos para coserla, también hay versión infantil.


He alargado 10 cm la falda y añadido una pequeña pinza en la parte trasera (en la costura de unión de las dos telas).


La parte de atrás de la cinturilla es de tela de puño para que sea más cómoda. Para cerrar snaps amarillos.


Y para decorar un agujero con un aplique de tela por dentro y una pequeña cinta con un snap de estrella.




Patrón propio Pantalda.
Telas estampadas de Modes4U.
Tela negra Ditte de Ikea.
Tela de puño de Cal Joan.

Como es jueves me voy a RUMS.