Esta funda tan chula se va directa a Mr. Handmade. Se cose tan rápido que no pude resistirme a coser otras dos, una para una amiga y otra para mi.
Aproveché también para ir haciendo fotos del proceso y preparar este tutorial. ¿Os animáis a coser una?
1. Necesitamos la tela elegida, fieltro, bies, dos trozos de elástico de 5cm cada uno, un snap y pegamento de barra/en spray (opcional).
2. Medimos las dimensiones del cuaderno para el que queremos hacer la funda.
3. Recortamos en el filetro las siguientes piezas, teniendo en cuenta las medidas que hemos tomado en el paso anterior. ¡OJO! Mi cuaderno tiene 2cm de grosor, por eso en el lado largo del rectángulo grande he añadido 4cm, si vuestro cuaderno es más fino añadid sólo 3cm.
Esa medida quedaría así:
3cm + (2xA)
4. Redondeamos las esquinas.
5. Con pegamento en spray o de barra fijamos el rectángulo grande de fieltro por el revés de la tela y recortamos.
6. Marcamos un punto centrado, para colocar el snap.
7. Recortamo la pieza de kraft tex que nos servirá para cerrar nuestra funda. La pegamos en el fieltro y recortamos.
8. Ya tenemos listas todas las piezas. ¡Ahora a coser!
9. Reforzamos el las solapas cosiendo bies en el borde que no tiene las esquinas redondeadas.
10. Vamos a fijar la solapa del lado opuesto al que tiene el snap cosiendo un pespunte muy cerca del borde, por donde indica la línea de puntos.
11. Ahora repetimos el proceso con la otra solapa, pero antes tenemos que colocar los elásticos donde luego se sujetará el boli.
12. Así nos quedaría una vez que cosemos las solapas SÓLO por el borde.
13. Cosemos un pespunte por el borde de la tira de cierre, para unir bien la pieza de kraft tex y la de fieltro.
14. Coloocamos la otra parte del snap que nos quedaba en el extremo de la tira.
15. Ahora vamos a calcular dónde coser la cinta. Primero metemos el cuaderno con las tapas bajo las solapas.
Cerramos la funda y colocamos la tira abrochada y lo más centrada posible.
Doblamos la tira hacia la parte trasera, DEJANDO ALGO DE HOLGURA, y marcamos el punto dónde tenemos que coserla.
16. Antes de coser la cinta tenemos que doblar hacia afuera la solapa de ese lado, para no pillarla con la costura.
Cosemos la tira de cierre, reforzando la costura con varias pasadas
17. Cosemos el bies alrededor de toda la funda, prestando atención en que las solapas también queden fijadas con el bies. ¡Y ya tenemos una funda chula chula para cualquier cuaderno, tenga la medida que tenga!
Es estupenda para aprovechar retales de fieltro, tela y kraft tex... Así esta entrada se va al sarao de Mi guerrero y mi princesa #enagostoretaleo, a RUMS.