Tiene un par de bolsillos, uno de ellos con la tela estampada y rematado con FOE en el borde. Fui estirándolo al coser para que quedase un poco fruncido y no se salgan las cosas que ponga dentro.
El otro se cierra con cremallera y lo he decorado con los mismos apliques en negativo que esta sudadera. Al final de la entrada os explico cómo hacerlos con un pequeño tutorial.
Una cinta en un lateral para poder llevarla.
Y cremalleras del color perfecto, de The sewing cat.
Bueno, ahora pasemos a la acción...
TUTORIAL "APLIQUES EN NEGATIVO"
1. Para hacer este tipo de decoraciones necesitamos dos telas: la que pondremos de fondo, que en este caso es la estampada, y la tela de la parte superior.
La primera de ellas, la tela de fondo, da igual de qué tipo sea, pero para la parte superior necesitamos una tela que no se deshilache (neopreno, softshell, punto de sudadera o camiseta, fieltro...).
2. Colocamos las dos telas una sobre otra, con el derecho de la tela de fondo en contacto con el revés de la tela superior. Podemos fijar ambas telas con un pequeño pespunte pegado al borde, para que no se muevan en el siguiente paso.
3. Ahora llega el momento de hacer las puntadas decorativas, a mí me gusta mucho el efecto de la aguja doble, pero también se puede hacer con una puntada simple de una sola aguja.
Yo suelo hacer las costuras a ojo, sobre la marcha, pero si queréis algún dibujo geométrico concreto u os da más seguridad, siempre podéis marcar por donde tiene que ir la puntada.
4. Y llega la parte manual, nos olvidamos de la máquina de coser y cogemos las tijeras. Tienen que ser unas con punta fina y que corten bastante bien, a mí me va muy bien este cortahilos y supongo que las pequeñas de bordar también funcionarán bastante bien.
Hay que tener cuidado para recortar solo la tela de la parte superior y no acabar cortando la tela del fondo. Para eso pellizcamos un poco las dos telas por cada lado, comprobando que queden separadas.
Hacemos un pequeño corte en la tela superior, después recortamos en línea recta hasta una de las esquinas y a partir de ahí vamos cortando a 1 o 2 mm de la costura. Como veis no es muy complicado, es más bien una cuestión de ir recortando con paciencia.
Espero que os haya resultado útil el tutorial, si hacéis este tipo de apliques etiquetadlos en las redes sociales con #apliquesennegativo @imilcemrevoltosas y así no me los pierdo.
Y como es miércoles, voy a echarle un vistazo a #MIMI a ver con qué nos sorprendemos hoy.