Mostrando entradas con la etiqueta patrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrones. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de diciembre de 2024

Semana 1. ADVIENTO REVOLTOSO: SUKO

La primera propuesta para el #advientorevoltoso de este año es el envoltorio SUKO.



Pequeño pero resultón.

Es ideal para pequeños regalos o "vales" y para darle después una segunda vida como monedero, llavero, para llevar unos frutos secos en la mochila/bolso, para guardar cosas pequeñas, etc.

Sí pincháis en el enlace podréis acceder a la lista de materiales, el patrón y el tutorial para coserlo. 

PATRÓN Y TUTORIAL SUKO

¡A por una Navidad un poco más sostenible!

Para terminar solo quería recordaros que no se puede hacer un uso comercial del patrón ni del tutorial, si vais a publicar vuestros envoltorios en redes sociales usad las siguientes etiquetas #envoltorioSUKO y @imilcemanosrevoltosas.

Si queréis compartir el patrón o el tutorial por favor no lo colguéis en vuestro perfil, podéis mencionar mi perfil de IG o incluir el enlace a esta entrada.



domingo, 29 de octubre de 2023

PATRÓN REVOLTOSO CUMPLEAÑERO 4. FALDA KULA

 


Después de todas las propuestas de nombre que me hicisteis para este patrón tengo una lista larguísima de ideas bonitas para nombrar mis próximos patrones. Mil gracias.

Mi idea original era sortear el nombre pero @Kosturika me dio una idea que me encantó y no pude resistirme. Y seguro que a vosotras cuando leáis el porqué del nombre también os parecerá perfecto.

" Yo le pondría falda Kula...Kula en sánscrito significa comunidad del corazón, un clan o tribu elegido, en este caso la tribu costuril. La hoja sería el símbolo del compartir entre la tribu."

Y sin más preámbulos aquí tenéis el patrón y el tutorial para coser está falda tan especial.

PATRÓN FALDA KULA

TUTORIAL FALDA KULA

jueves, 27 de octubre de 2022

VESTIDO INWE. PATRÓN CUMPLEAÑERO III

 


¡Yuhuuuuu! Ya llegó el día de mi cumpleaños y la última entrega de los patrones cumpleañeros de este año.

Os presento el vestido Inwe, una costura sencilla pero muy resultona y con un montón de posibilidades para aprovechar retales.



Tiene una versión de manga larga, con la espalda cubierta, para estos días de otoño.


También podéis coseros la versión de manga corta, con escote en la espalda, cuando vuelva el calor dentro de unos meses.





Es un patrón para tela elástica (punto de camiseta, french terry, interlock...), tened en cuenta también que es de corte ceñido (eso y que yo no soy experta en patronaje, los patrones los dibujo adaptados a mi cuerpo por lo que a lo mejor tenéis que hacer alguna pequeña modificación sobre todo en la zona de la cadera, donde yo no tengo demasiada forma).

PATRÓN VESTIDO INWE

TUTORIAL VESTIDO INWE

No olvidéis que no puede hacerse un uso comercial del patrón y del tutorial. Si lo publicáis en redes sociales etiquetad vuestra costura #vestidoInwe y @imilcemanosrevoltosas.

Espero que disfrutéis mucho de la costura si os animáis a hacer el vestido y si tenéis alguna pregunta no dudéis en escribirme por correo electrónico o por mensaje directo en IG.

martes, 16 de agosto de 2022

BIKINI AUGA. PATRÓN Y TUTORIAL

 


¡¡Aún nos queda verano para lucir bikini!!

Como ya os había comentado por IG he renovado y hecho algunos ajustes del patrón de BIKINI AUGA.

Ahora mismo podéis coser 3 versiones diferentes de parte superior y otras 3 de parte inferior, si esto lo combinamos con poder hacer cada una reversible, tenemos un montón de combinaciones posibles...yuhuuuu.

He cambiado también el formato del tutorial para hacerlo (creo) más cómodo, en lugar de hacer la lista de materiales y el paso a paso en una entrada larga del blog los he hecho por separado y en formato PDF, así podéis tenerlos disponibles sin conexión y también imprimirlos. ¿Qué os parece este nuevo formato?

El patrón es para una talla 38 de braga y una talla 85/90 de pecho, ya lleva el margen de costura incluido.

Quitando/añadiendo margen de costura es facilmente adaptable a una o dos tallas anteriores y posteriores.

Si ya tenéis un patrón que os gusta, aunque no sea este, también podéis aprovechar el tutorial para hacerlo reversible y coger ideas de posibles variaciones.

Y ahora sí, vamos a lo importante, para descargar solo tenéis que hacer clic sobre el nombre de cada archivo. No olvidéis imprimir el patrón sin ajustes.

MATERIALES Y PIEZAS DEL PATRÓN 

PATRÓN BIKINI AUGA 

TUTORIAL PASO A PASO

¡¡A coser!!

miércoles, 26 de mayo de 2021

SUDADERA CHAGU



Hace bastante tiempo que no me paso por aquí, pero compartir un patrón siempre es una buena razón para volver.

Llega el turno de la sudadera Chagu, una sudadera de estilo deportivo, aunque también podéis usar una tela más "estilosa" y que os quede un poco más formal.
Pero primero os enseño mi segunda versión, con una sudadera de verano, de algodón orgánico, preciosa de Apfelschick. La tela es tan bonita que no necesitaba más combinaciones, solo le he puesto el cordón de color verde pistacho para que tuviese algún contraste. 


Lo más característico de este patrón revoltoso es el cuerpo un poco más corto de lo habitual y las mangas por el codo. Está pensada para los días de verano serranos, en los que las mañanas son un poco frescas para ir al cole directamente en tirantes.
De todas formas, ya veréis al descargar el patrón, que esas medidas pueden modificarse fácilmente. 
Es una costura muy sencilla e ideal si te estás iniciando en la costura... y si ya tienes experiencia pero quieres  coserte algo en un pispás y aprovechando retales, este también es tu patrón.




Antes de que paséis al enlace para descargar el patrón, recordad que es SOLO para USO PERSONAL, NO puede hacerse un uso comercial de él ni de lo que cosáis con él.
Recordad también que hay que imprimir sin ajustes y comprobando que la marca de medida de control es de 5cm.


Así es como queda montado el patrón:



En esta segunda versión yo he cortado en bloque (juntas la pieza del cuerpo y el rectángulo B) en el delantero y el trasero, por eso no es visible la costura. Podéis hacerlos así o cortarlos por separado si queréis combinar varias telas, tal y como veis en la imagen del principio de la entrada (podéis verlo mejor AQUÍ).

Podéis modificar la anchura de los rectángulos A y B para hacer más o menos largos el cuerpo y las  mangas.

El orden de costura que os recomiendo es este:
1º Unimos los rectángulos B a las piezas delantera y trasera del cuerpo.
2º Unimos el delantero y el trasero por la costura de los hombros.
3º Cosemos el puño del cuello.
4º Unimos los rectángulo A en la zona correspondiente de las mangas.
5º Cosemos los laterales del cuerpo
6º Cosemos el dobladillo de las mangas y del bajo de la sudadera.
7º ¡¡ESTRENAMOS!!



La tela ideal para este proyecto es la sudadera de verano (mejor si es orgánica y así cuidamos un poco más el planeta), pero también podéis utilizar sudadera de invierno, punto de camiseta o punto roma.

Espero que disfrutéis mucho cosiéndola, si os surge cualquier duda podéis escribirme en comentario o un mensaje en IG.
Me encanta ver vuestras versiones de mis patrones, así que, si las publicáis en RRSS podéis etiquetarlas con #sudaderaChagu y @imilcemanosrevoltosas y así no me pierdo ninguna.

viernes, 19 de junio de 2020

CC CAMISETA INTI. DÍA 2 ...¡Y A ESTRENAR!



Llegó el momento de coser, pero antes, por favor, leed bien toda la entrada hasta el final.

1. Necesitamos cortar duplicadas las piezas del cuerpo y las vistas, recordad que son iguales para el delantero y la espalda, no hay diferencia.


2. Colocamos la vista del delantero en el cuello, derecho con derecho, y unimos con una costura a 0’5/0’7cm del borde.


3. Hacemos lo mismo con la vista de la espalda. Antes de coser, marcamos en la vista trasera los puntos que indican las flechas del patrón, colocamos la vista de la espalda en su lugar y cosemos dejando libres los espacios comprendidos entre las flechas.




4. Para que las vistas se asienten bien hacemos unos pequeños cortes, perpendiculares a la costura, en
la curva del cuello.




5. Colocamos las piezas del cuerpo derecho con derecho, haciendo coincidir bien la costura de unión
con las vistas y cosemos los hombros.



6. Planchamos las vistas en su lugar y colocamos las tiras de la espalda, introduciendo los extremos en los huecos que hemos dejado en el paso 3.





7. Pasamos una costura cerca del borde del escote (yo la he hecho con aguja doble) por todo el
contorno de este y otra paralela a unos 3 cm aprox., fijando la vista y las tiras en su lugar.




8. Cortamos el exceso de tela de las vistas y los extremos de las tiras.



9. Volvemos a colocar las piezas del cuerpo derecho con derecho y cosemos los laterales.


10. Cosemos el dobladillo de las mangas y del bajo… ¡¡y a estrenar!!


Ya sabéis que si tenéis cualquier duda podéis escribirme en comentarios o en IG.ç
Cuando publiquéis vuestras camisetas en las RRSS, no olvidéis etiquetarlas con #camisetaInti y @imilcemrevoltosas.



miércoles, 17 de junio de 2020

OTRA INTI Y CC CAMISETA INTI. DÍA 1



Hoy vengo muy bien acompañada, por una lado algunas de las "Tigretas" y otras costureras han estado testando el patrón de la camiseta Inti, y por el otro comparto tela con Anna @_nani_76, ella fue la que me regaló esta tela de punto tan bonita.


Con ella me he cosido una nueva versión de la Inti, algo más larga y con una lado asimétrico, imitando un poco al Luar.



También he eliminado una de las tiras de la espalda y he alargado las otras para poder atarlas.





Algún aplique con agujero para decorar un poco, tenéis AQUÍ un tutorial para hacerlos de forma sencilla.




Aquí están las versiones de mis compañeras de costura:
Paula Limón
Anna Cal Joan
Más de lo que me gusta
@nocturera
@xuselsmeuspetitsdetalls
@mari.ajo

¡¡Y ahora vamos a por el patrón!! Antes de nada, os recuerdo que yo no soy modista ni experta en patronaje ni nada por el estilo, saco los patrones adaptándolos a mi cuerpo y a lo que me sienta bien.
¿Por qué os digo esto? Porque yo tengo bastantes hombros y la espalda ancha, así que tenedlo en cuenta a la hora de cortar el escote delantero y trasero de la camiseta, si dudáis y os parece un poco abierto es mejor que lo hagáis un poco más estrecho y así evitáis que luego os quede desbocado.

Dicho esto, en los siguientes enlaces podéis descargar el patrón y unas breves instrucciones de cómo montarlo. Con un metro de tela elástica os alcanzará para cualquiera de las tallas.

PATRÓN CAMISETA INTI

INSTRUCCIONES PATRÓN INTI

Nos vemos el viernes 19 para...¡¡coser!! Mientras, me encantará ver las telas que vais eligiendo para vuestras camisetas y los progresos que vayáis haciendo, así que no olvidéis etiquetar vuestras publicaciones con #camisetaInti y @imilcemrevoltosas.

Enlazo mi camiseta nueva en MIMI