Mostrando entradas con la etiqueta bolsos y mochilas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolsos y mochilas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

MOCHILA NIMA


Se acerca el verano y yo ya estoy pensando en todos los lugares que me gustaría visitar en vacaciones. Siempre viajo con mochila y no soy muy de bolsos así que qué mejor que una mochila tan resultona como la Nima para conocer mundo o para el día a día.

Si pincháis en los enlaces podréis acceder al patrón y al tutorial paso a paso para coserla.

PATRÓN MOCHILA NIMA

TUTORIAL MOCHILA NIMA

Recordad que mis patrones no pueden terner un uso comercial y tampoco lo que cosáis con ellos, si os apetece compartirlos con alguna amiga costurera por favor mandadla al blog o a mi perfil de IG en lugar de enviar directamente el archivo y si publicáis en RRSS no olvidéis etiquetar vuestra publicación con #mochilaNima @imilcemanosrevoltosas

¡FELIZ COSTURA!



lunes, 9 de octubre de 2023

PATRÓN REVOLTOSO CUMPLEAÑERO 1. BOLSA LABORES NIMA

 


¿Te gusta tejer o hacer ganchillo y vas siempre de un lado a otro con tus hilos y lanas?

¿O eres como yo que haces ganchillo de forma estacional?

Seas como seas y tengas el nivel que tengas como tejedora esta bolsa te va a venir fenomenal. 

Antes de lanzarte a coserla quiero recordarte algunas cosas:

- Todos mis patrones llevan un margen de costura incluido de 7mm.

- Ya sabéis que yo los comparto encantada pero no se puede hacer un uso comercial de ellos ni de lo que cosáis con el patrón.

- Y lo más importante de todo... tienes que pasártelo fenomenal cosiéndolos.

PATRÓN BOLSA NIMA

TUTORIAL BOLSA LABORES NIMA

miércoles, 12 de octubre de 2022

ESTUCHE FAYA. PATRÓN CUMPLEAÑERO I

 


¡Ya está aquí el primero de los patrones cumpleañeros de este año!

El estuche Faya es un patrón ideal para aprovechar retales y combinar esos restos de telas tesoro que quieres aprovechar hasta el último centímetro.



Se cose con tela plana y puedes utilizarlo como estuche, neceser, bolso de mano...o incluso añadirle asa para convertirlo en un bolso o en una riñonera. 



A continuación tenéis los enlaces para descargar el patrón y el tutorial con el paso a paso para coserlo.

PATRÓN ESTUCHE FAYA

TUTORIAL ESTUCHE FAYA

Si os animáis a coserlo y publicarlo no olvidéis etiquetar vuestra publicación con @imilcemanosrevoltosas y #estucheFaya.

Para cualquier duda podéis escribirme a mi correo o por mensaje directo en IG.

jueves, 14 de octubre de 2021

BOLSO DINÉ. COSE CONMIGO DÍA 2: COSEMOS EL INTERIOR Y ESTRENAMOS.

 


Vamos a por la segunda parte de nuestro bolso.

1. Comenzamos preparando la cremallera del bolsillo interior, doblamos las dos tiras de 10 cm sobre sí mismas, con los extremos de la cremallera dentro y fijamos con puntada recta.

Después plegamos la tela hacia atrás, dejando el derecho a la vista, y fijamos con una costura.


2. Colocamos la cremallera, derecho con derecho, sobre la tela exterior del bolsillo y encima ponemos el forro del bolsillo, haciendo coincidir el borde de los tres elementos.


Después, por el derecho del bolsillo, pasamos una puntada recta para asentar la costura de unión a la cremallera.


3. Unimos el bolsillo al forro del bolso, colocamos el bolsillo sobre una de las piezas del forro, haciendo coincidir bien la parte inferior y los cortes de las pinzas. Yo primero fijo el bolsillo haciendo una costura en el borde superior de la cremallera y luego añado la cinta decorativa que tapará esta costura.



4. Cosemos las pinzas del bolsillo y del forro.

5. Colocamos el forro con el bolsillo sobre la pieza exterior que ya tenía la tapa y unimos con puntada recta.




6. Cosemos las pinzas de la pieza restante del forro y la unimos a la pieza exterior que nos queda, igual que en el paso 5.



7. Una vez que hemos unido las dos partes del forro con las dos exteriores, hacemos una costura recta por el derecho exterior para asentar el borde.


8. Colocamos, derecho con derecho, los dos conjuntos de forro+exterior, haciendo coincidir bien las costuras del borde y las pinzas. Cosemos todo el contorno dejando un hueco para poder dar la vuelta la bolso.




9. Le damos la vuelta, comprobamos que todas las costuras están centradas y cerramos el hueco.





10. Ya nos queda muy poco para tener nuestro bolso listo. Colocamos en el punto correspondiente la anilla de cierre de la tapa.



11. Colocamos los snaps de la tira de cierre.



12. Fijamos en su lugar los enganches laterales del asa.



13. Colocamos en el asa el regulador en la cinta del asa, introducimos uno de los mosquetones con anilla y fijamos ese extremo en el regulador.




14. Colocamos en el otro extremo el mosquetón restante.



15. Ponemos nuestra asa al bolso y...¡¡listo!!



Espero que hayáis disfrutado mucho con esta costura.

Si tenéis cualquier duda podéis escribir en los comentarios, a mi correo o por mensaje en IG (por ahí respondo más rápido).

Etiquetad vuestros bolsos en RRSS con #bolsoDine y @imilcemanosrevoltosas y así no me pierdo ninguno.



miércoles, 13 de octubre de 2021

BOLSO DINE. COSE CONMIGO DÍA 1: PATRÓN Y PARTE EXTERIOR.

 


No os voy a negar que el patrón del bolso Togue es uno de mis preferidos, pero a veces se me queda un poco pequeño. Así nació su hermano mayor: el bolso Diné. 

Con una forma similar, jugando con las pinzas de la base para darle fondo y con más capacidad. Y además se cose en un momento, ¡todo son ventajas!

Estos son algunos de los que he cosido, en mi IG @imilcemanosrevoltosas podéis ver más detalles y las versiones de diferentes costureras.


¡Y ahora vamos al lío!

El patrón podéis descargarlo AQUÍ (ya sabéis que mis patrones no pueden tener un uso comercial, tampoco lo que cosáis con ellos).

Imprimidlo sin ajustes, ya lleva incluido un margen de costura de 7mm.

Los materiales que necesitáis son:
- 30x60 cm tela exterior
- 30x90cm tela forro
- Corcho textil, cuero fino, polipiel o la tela que quieras utilizar para la tapa.
- Cinta para el asa.
- 3 anillas del ancho de la cinta.
- 2 mosquetones con anilla del ancho de la cinta (opcionales, podéis pasar la cinta del asa directamente por las anillas).
- 1 regulador de cinta.
- 27 cm de cremallera continua.
- 30 centímetros de bies o cinta decorativa.
- Tiras de cuero, polipiel, corcho o tela para el cierre y los enganches del asa. 
- 8 remaches.
- Snaps para el cierre.
* También podéis usar cierre de imán o de los que se encajan, en ese caso no necesitaréis tira para el cierre ni snaps.

Antes de poneros  a cortar la tela y coser, os recomiendo que leáis hasta el final el tutorial.

1. Las piezas que necesitamos para empezar a coser nuestro bolso son las siguientes:


2. Comenzamos por la tapa, para ello colocamos las dos telas juntas, derecho con derecho, y cosemos el contorno dejando sin coser la parte superior.



Le damos la vuelta, pasamos un pespunte por el borde para asentar bien la tapa y hacemos las costuras decorativas que nos apetezca.



3. Vamos a por el cuerpo del bolso. Si habéis elegido la opción de reforzarlo con fieltro, antes de hace nada más, tenéis que unir las telas exteriores al fieltro con un pespunte lo más cerca posible del borde.
Cosemos las pinzas de la parte curva de las dos piezas.






4. Centramos la tapa, derecho con derecho, sobre una de las piezas que acabamos de coser y unimos con puntada recta lo más cerca posible del borde superior. Reservamos para después.


5. Colocamos ahora la tira de cierre en su lugar correspondiente (está marcado en el patrón). Si habéis elegido la opción del cuero y los remaches, primero podemos coser una pequeña pieza de refuerzo de krafttex, corcho o cuero fino.


Una vez que el refuerzo esté listo, hacemos los agujeros correspondientes y colocamos la tira con los remaches.



6. Para terminar solo nos queda poner el snap debajo de la pieza de refuerzo.


*Si no vais a utilizar este tipo de cierre, os saltáis el paso 5 y colocáis directamente la parte correspondiente del cierre que vayáis a utilizar.

Hasta aquí llegamos por ahora, mañana seguimos con la segunda (y última) parte del Cose Conmigo.
Si tenéis cualquier duda podéis escribir en los comentarios, a mi correo o por mensaje en IG (por ahí respondo más rápido).
No olvidéis etiquetar vuestras publicaciones con #bolsoDine y @imilcemanosrevoltosas.