Tenía ganas de una camiseta para los días de calor con la espalda despejada pero que pudiese llevar con sujetador y quería coserla con esta tela tan bonita de Cal Joan.
Pues dicho y hecho, en un trozo de papel reciclado de los que usan las pizcas para pintar, dibujé este nuevo patrón: la camiseta NUHA.
Me gusta hacer mis propios patrones porque, aunque no tenga gran idea de patronaje, sé que así la prenda se ajusta mucho mejor a mi cuerpo. Además del cargo de conciencia que me da cuando tengo que imprimir los patrones en PDF y veo la cantidad de folios que se gastan, eso y que el poco tiempo que tengo para coser no me apetece gastarlo pegando patrones.
Espalda fresquita y tirantes cruzados chulos, me apetecía mucho hacer unos tirantes que se anudasen de esta forma.
Con mi nueva camiseta de verano preferida me voy a MIMI.
Mostrando entradas con la etiqueta kraft tex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kraft tex. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de agosto de 2018
miércoles, 23 de mayo de 2018
CARTERAS REVOLTOSAS
El sábado pasado, una pandilla de tías estupendas se plantaron en el pueblo en el que vivo. ¡Teníamos quedada de locas costureras! Y ellas, que son más majas que las pesetas, se vinieron hasta aquí (les pilla en la otra punta... literalmente). Bueno, creo que la oferta gastronómica también ayudó.
Aparte de comer, cotillear y pasárnoslo en grande, hicimos un mini-taller de monederos de cuero.
Aquí nos tenéis a Más de lo que me gusta, al equipo al completo de Cose prima, cose, a Noelieska y a mí misma... y a la pared azul que hay detrás de mi barandilla blanca.
Claro que sí, no podían faltar las fotos en ella.
Es un monedero muy sencillo, pero cabe de todo y me encanta como quedan solapadas las tapas y las posibilidades de combinar colores que tiene este modelo.
Una de las tapas tiene unos triángulos troquelados, a juego con lo que he dibujado en la piexa de kraft tex.
Enlazo en MIMI.
Aparte de comer, cotillear y pasárnoslo en grande, hicimos un mini-taller de monederos de cuero.
Aquí nos tenéis a Más de lo que me gusta, al equipo al completo de Cose prima, cose, a Noelieska y a mí misma... y a la pared azul que hay detrás de mi barandilla blanca.
Claro que sí, no podían faltar las fotos en ella.
Es un monedero muy sencillo, pero cabe de todo y me encanta como quedan solapadas las tapas y las posibilidades de combinar colores que tiene este modelo.
Una de las tapas tiene unos triángulos troquelados, a juego con lo que he dibujado en la piexa de kraft tex.
Enlazo en MIMI.
miércoles, 7 de marzo de 2018
PERDER LOS PAPELES...
...es algo que no va a ocurrir con este portadocumentos molón de Ralet-ralet. Gracias Elisa por el estupendo Cose Conmigo que te has currado.
Tenía claro que usaría esta tela taaaaaaaaan bonita que compré en la quedada de costureras madrileñas.
No he puesto bolsillo transparente, me apetecía dejar ese lado liso con un parche de kraft tex pintado.
Es una costura genial para aprovechar pequeños retales de telas chulas, tanto en el exterior como en la parte de dentro.
Además tiene el tamaño perfecto para llevar mi midori-agenda, los bolis y rotuladores que suelo usar y alguna cosa que otra en cualquiera de sus bolsillos.
Me gusta mucho la idea del fuelle para que al abrir el portadocumentos no se desparrame todo su contenido.
No va a ser el último que cosa... ni el único que veremos hoy en #mimi.
Esta tela además es una de la segunda ronda de #12meses12telas.
Enlazo también en el recopilatorio Portadocus Molón.
Tenía claro que usaría esta tela taaaaaaaaan bonita que compré en la quedada de costureras madrileñas.
No he puesto bolsillo transparente, me apetecía dejar ese lado liso con un parche de kraft tex pintado.
Es una costura genial para aprovechar pequeños retales de telas chulas, tanto en el exterior como en la parte de dentro.
Además tiene el tamaño perfecto para llevar mi midori-agenda, los bolis y rotuladores que suelo usar y alguna cosa que otra en cualquiera de sus bolsillos.
Me gusta mucho la idea del fuelle para que al abrir el portadocumentos no se desparrame todo su contenido.
No va a ser el último que cosa... ni el único que veremos hoy en #mimi.
Esta tela además es una de la segunda ronda de #12meses12telas.
Enlazo también en el recopilatorio Portadocus Molón.
miércoles, 28 de febrero de 2018
¡ARRIBA LA PAPIROFLEXIA!
No sé muy bien por qué cada vez que cae un papelito en mis manos termino haciendo un barco de papel o una pajarita, lo hago de forma automática, casi sin darme cuenta. Y hasta ahí llegan mis pinitos con la papiroflexia u origami o como lo queráis llamar.
Tengo que reconocer que es un arte que no me llama mucho para dedicarle mi tiempo. Eso sí, cuando allá por noviembre La costurera entrometida me regaló " EL ESTUCHE" (sí, sí, con mayúsculas) me enamoré de la tela que había utilizado.
Poco después Teresa compartió la misma tela con el cuarteto, así que no os perdáis lo que Mi guerrero y mi princesa, MJ y Pandielleando han cosido con ella.
Yo no he podido resistirme a coser un par de cosas (y lo que te rondaré morena, que aún me queda casi la mitad de la tela): una falda como esta y un estuche/bolsito/clutch revoltoso.
El patrón de la falda está sacado a partir del faldón de la Pantalda. En la parte superior trasera lleva una pinza para que ajuste mejor y para abrocharla unos snaps.
Y un detalle de kraft tex que he repetido también en el estuche revoltoso.
En él me caben la cartera, el móvil y las llaves, lo justo para salir ligera de casa.
Para llevarlo una tira de cuero.
Y con mi conjunto "papirofléxico" participo en el último #mimi del mes.
Tengo que reconocer que es un arte que no me llama mucho para dedicarle mi tiempo. Eso sí, cuando allá por noviembre La costurera entrometida me regaló " EL ESTUCHE" (sí, sí, con mayúsculas) me enamoré de la tela que había utilizado.
Poco después Teresa compartió la misma tela con el cuarteto, así que no os perdáis lo que Mi guerrero y mi princesa, MJ y Pandielleando han cosido con ella.
Yo no he podido resistirme a coser un par de cosas (y lo que te rondaré morena, que aún me queda casi la mitad de la tela): una falda como esta y un estuche/bolsito/clutch revoltoso.
El patrón de la falda está sacado a partir del faldón de la Pantalda. En la parte superior trasera lleva una pinza para que ajuste mejor y para abrocharla unos snaps.
Y un detalle de kraft tex que he repetido también en el estuche revoltoso.
En él me caben la cartera, el móvil y las llaves, lo justo para salir ligera de casa.
Para llevarlo una tira de cuero.
Y con mi conjunto "papirofléxico" participo en el último #mimi del mes.
miércoles, 21 de febrero de 2018
"COSMO" ME GUSTA COSER EN COMPAÑÍA
Es toda una suerte poder coser en compañía, y si es una sudadera con Costurera de Retales y Betweenangel mucho mejor. No hay sudadera que ellas hayan cosido que no me haya encantado.
Hoy compartimos el patrón de la sudadera Cosmo. Me ha encantado, no será la última que cosa, y eso que por necesidades textiles no he sido muy fiel al patrón de las mangas ni del bolsillo.
Tenía un retal pequeño de esta sudadera de rayas y quería combinarlo de cualquier manera con la morada.
La única pega ha sido la capucha, me gusta mucho cómo queda el cruce por delante pero era demasiado larga y colgaba mucho por detrás. La he cortado un par de veces hasta que ha quedado de una longitud decente, aunque la forma resultante ha sido un poco rara. En la próxima que cosa seguro que adapto la capucha.
Tira de FOE y un botón de madera para que no se desboque mucho el bolsillo.
¿Qué, os venís conmigo a ver las versiones que han hecho mis compañeras de costura? Preparaos para quedaros con la boca abierta.
Venga, que luego nos vamos a MIMI, que este mes el patrocinador es The Sewing Cat...
Hoy compartimos el patrón de la sudadera Cosmo. Me ha encantado, no será la última que cosa, y eso que por necesidades textiles no he sido muy fiel al patrón de las mangas ni del bolsillo.
Tenía un retal pequeño de esta sudadera de rayas y quería combinarlo de cualquier manera con la morada.
La única pega ha sido la capucha, me gusta mucho cómo queda el cruce por delante pero era demasiado larga y colgaba mucho por detrás. La he cortado un par de veces hasta que ha quedado de una longitud decente, aunque la forma resultante ha sido un poco rara. En la próxima que cosa seguro que adapto la capucha.
Tira de FOE y un botón de madera para que no se desboque mucho el bolsillo.
¿Qué, os venís conmigo a ver las versiones que han hecho mis compañeras de costura? Preparaos para quedaros con la boca abierta.
Venga, que luego nos vamos a MIMI, que este mes el patrocinador es The Sewing Cat...
miércoles, 29 de noviembre de 2017
ORGANIZACIÓN
Volvemos a la carga Mi guerrero y mi princesa, MJ, Pandielleando y yo. Esta vez compartimos tela y costura.
Resulta que todas teníamos ganas de probar el estuche triple, así que cuando Yolanda nos dijo que pensaba coser un estuche de ese tipo con la tela que les había enviado, todas nos tiramos de cabeza.
A mi me viene fenomenal para llenarlo con todas mis "herramientas" de costura y no tener que subir y bajar mil veces las escaleras de casa cada vez que me olvido las tijeras, el descosedor, el cúter...
No tengo mucho tiempo ultimamente, así que pasé de tutoriales y lo he ido cosiendo a mi aire.
No quise complicarme mucho la vida y la cremallera principal la cosí por fuera.
Hasta ahí todo perfecto, luego una serie de catastróficas desdichas hizo que pasase más tiempo arreglando las pifias que cosiendo el estuche.
Para que no se deshilachase, quemé con un mechero los extremos de la cremallera, cuál sería mi sorpresa cuando seguí notando calorcillo y me di cuenta de que la cremallera estaba ardiendo peligrosamente cerca de la tela del estuche. Imaginad mi careto, como si acabase de ver un #perroverde.
Después, mientras cortaba los hilos sobrantes, me llevé un pellizquito de tela. Nada que no pudiese tapar con una etiqueta de Kraft Tex.
Peripecias aparte, estoy encantada con mi estuche, coseré muchos más de este tipo.
De la tela he aprovechado hasta el orillo y mirad que era estrechito, pero me encantaron esos botoncillos.
¿Nos vamos a ver que nos trae el último mimi de noviembre? En un par de días el Club de las malas costureras nos contará quién ha ganado el vale de Hilos y más, nuestro patrocinador de este mes.
Resulta que todas teníamos ganas de probar el estuche triple, así que cuando Yolanda nos dijo que pensaba coser un estuche de ese tipo con la tela que les había enviado, todas nos tiramos de cabeza.
A mi me viene fenomenal para llenarlo con todas mis "herramientas" de costura y no tener que subir y bajar mil veces las escaleras de casa cada vez que me olvido las tijeras, el descosedor, el cúter...
No tengo mucho tiempo ultimamente, así que pasé de tutoriales y lo he ido cosiendo a mi aire.
No quise complicarme mucho la vida y la cremallera principal la cosí por fuera.
Hasta ahí todo perfecto, luego una serie de catastróficas desdichas hizo que pasase más tiempo arreglando las pifias que cosiendo el estuche.
Para que no se deshilachase, quemé con un mechero los extremos de la cremallera, cuál sería mi sorpresa cuando seguí notando calorcillo y me di cuenta de que la cremallera estaba ardiendo peligrosamente cerca de la tela del estuche. Imaginad mi careto, como si acabase de ver un #perroverde.
Después, mientras cortaba los hilos sobrantes, me llevé un pellizquito de tela. Nada que no pudiese tapar con una etiqueta de Kraft Tex.
Peripecias aparte, estoy encantada con mi estuche, coseré muchos más de este tipo.
De la tela he aprovechado hasta el orillo y mirad que era estrechito, pero me encantaron esos botoncillos.
¿Nos vamos a ver que nos trae el último mimi de noviembre? En un par de días el Club de las malas costureras nos contará quién ha ganado el vale de Hilos y más, nuestro patrocinador de este mes.
miércoles, 25 de octubre de 2017
TUCAS A TUTIPLÉN, PATRÓN Y CC.
TUCA = PARTE ALTA DEL MONTE, PICO (en aragonés)
Un patrón que mezcla dos de la cosas que más me gustan: coser y la montaña.
Como dentro de poco es mi cumpleaños, y a mi me gusta más regalar que que me regalen a mí, me apetecía mucho compartir el patrón de la camiseta Tuca, que ya os he enseñado en otras entradas.
Le propuse a un buen grupo de blogueras esupendas coserlo para hoy y poder enseñaros distintas versiones y estilos, no dudaron en liarse la manta a la cabeza y decirme que sí, más majas ellas que las pesetas. Pero es que además en el Sewing Camp otro grupo de costureras a las que admiro un montón quisieron cosérselo también, aún estoy alucinando de que os lanzaseis de cabeza unas y otras a coserla, no sabéis la ilusión que me hace. ¡Muchas gracias! Al final de la entrada tenéis los enlaces a sus blogs y el "vídeoTuca" (vaya risas). Vamos a llenar #mimi de Tucas.
Y aquí está mi cuarta Tuca, esta vez en modo sudadera con capucha.
Tuve algún problemilla con la elasticidad de la tela (es nula) y necesité algún apaño depués de coserla y ver que llevarla era incompatible con respirar. Añadí una pequeña pieza bajo el brazo y ahora es comodísima.
Está cosida (excepto el apaño posterior) con la remalladora de Rebeca (gracias guapa), qué descubrimiento!! Jamás había cosido tan rápido.
Y rematada con una de las recubridoras del SC.
Para la capucha adapté el patrón del gorro Frau Charly, me encanta como queda.
Que no falten los ollaos para poner el cordón de la capucha...
...ni la etiqueta de kraft tex.
Y para las que se animen a hacerse una aquí tenéis el patrón y las fechas del Cose Conmigo:
PATRÓN TUCA
Este es el patrón original, talla 38, el sábado reeditaré la entrada para poner los patrones ampliados a la talla 42 y 44/46 (gracias a Cris de Cose prima, cose, y a Ana de Done by Ana, que los modificaron).
Si dejáis margen en todas las costuras tendréis una talla 40.
Las fechas del Cose Conmigo serán las siguientes:
Miércoles 1 noviembre: cortar telas.
Viernes 3 noviembre: cosemos cuerpo y mangas.
Sábado 4 noviembre: cuello y puños.
El recopilatorio estará abierto de forma permanente desde hoy.
Y aquí va el video promocional del patrón, me saca una sonrisa cada vez que lo veo, qué bien me lo pasé.
No os perdáis las versiones de todas estas tías guais que han decidio coserla
Un patrón que mezcla dos de la cosas que más me gustan: coser y la montaña.
Como dentro de poco es mi cumpleaños, y a mi me gusta más regalar que que me regalen a mí, me apetecía mucho compartir el patrón de la camiseta Tuca, que ya os he enseñado en otras entradas.
Le propuse a un buen grupo de blogueras esupendas coserlo para hoy y poder enseñaros distintas versiones y estilos, no dudaron en liarse la manta a la cabeza y decirme que sí, más majas ellas que las pesetas. Pero es que además en el Sewing Camp otro grupo de costureras a las que admiro un montón quisieron cosérselo también, aún estoy alucinando de que os lanzaseis de cabeza unas y otras a coserla, no sabéis la ilusión que me hace. ¡Muchas gracias! Al final de la entrada tenéis los enlaces a sus blogs y el "vídeoTuca" (vaya risas). Vamos a llenar #mimi de Tucas.
Y aquí está mi cuarta Tuca, esta vez en modo sudadera con capucha.
Tuve algún problemilla con la elasticidad de la tela (es nula) y necesité algún apaño depués de coserla y ver que llevarla era incompatible con respirar. Añadí una pequeña pieza bajo el brazo y ahora es comodísima.
Está cosida (excepto el apaño posterior) con la remalladora de Rebeca (gracias guapa), qué descubrimiento!! Jamás había cosido tan rápido.
Y rematada con una de las recubridoras del SC.
Para la capucha adapté el patrón del gorro Frau Charly, me encanta como queda.
Que no falten los ollaos para poner el cordón de la capucha...
...ni la etiqueta de kraft tex.
Y para las que se animen a hacerse una aquí tenéis el patrón y las fechas del Cose Conmigo:
PATRÓN TUCA
Este es el patrón original, talla 38, el sábado reeditaré la entrada para poner los patrones ampliados a la talla 42 y 44/46 (gracias a Cris de Cose prima, cose, y a Ana de Done by Ana, que los modificaron).
Si dejáis margen en todas las costuras tendréis una talla 40.
Las fechas del Cose Conmigo serán las siguientes:
Miércoles 1 noviembre: cortar telas.
Viernes 3 noviembre: cosemos cuerpo y mangas.
Sábado 4 noviembre: cuello y puños.
El recopilatorio estará abierto de forma permanente desde hoy.
Y aquí va el video promocional del patrón, me saca una sonrisa cada vez que lo veo, qué bien me lo pasé.
No os perdáis las versiones de todas estas tías guais que han decidio coserla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)